bitácora 001: Valdivia
Hay lugares que suenan distinto. Ahí empieza todo.
Bitácora es el cuaderno de viaje de La Revista del Sampling,
donde registramos lo que no siempre cabe en una canción,
pero forma parte de lo que escuchamos.
Cada entrada es un encuentro.
Con artistas, con ideas, en lugares de todo el mundo.
Este archivo está vivo. Bienvenidxs.

Empezamos con Valdivia, nombre artístico de Huayra Valdivieso.
Productor y lírico nacido en Cuenca, Ecuador, y cofundador del colectivo Pase y Pruebe.
Hoy crea desde Shuracpamba, Susudel, un rincón de la cordillera andina
que no solo lo rodea, sino que atraviesa su música.
Entre lo cotidiano y lo sagrado, Valdivia mezcla hip hop, soul, R&B y trap
con sonidos tradicionales de los Andes y otras partes del mundo.
Su proceso no es solo técnico: es espiritual, es comunitario, es memoria y presente a la vez.

RADIO TOKIO
Valdivia nos cuenta qué hay detrás de su nuevo EP
En 1949, una transmisión radial en Quito, la capital de Ecuador, desató el caos.
La adaptación de La guerra de los mundos fue tan realista que hizo creer a la ciudad entera que una invasión alienígena era inminente.
El miedo colectivo se volvió furia, y una multitud incendió la emisora.
Murieron seis personas, y su narrador, Leonardo Páez, tuvo que exiliarse.
Una historia que oscila entre la ficción y la catástrofe, entre lo absurdo y lo real.
Una historia que el tiempo casi borra, pero que Radio Tokio decide rescatar.
Creditos:
MIX & MASTER: HIGH MODO
ARTE: RAYZ

Lo nuevo de Valdivia: tres canciones y un escenario dramático.
SUPERDRUM
Inspirado en el enfoque drumless y en el estilo de productores como Alchemist, este tema nace de un único sample dividido en dos partes. Con influencias del soul y el R&B, construye dos secciones que se sienten como dos caras de un mismo recuerdo. Minimalista, crudo y efectivo.
Diablo
Un cruce entre el trap y la fiesta popular. Parte de un sample de Polibio Mayorga, pionero del sintetizador en Ecuador, y lo mezcla con adlibs tomados del Inti Raymi en Cotacachi. El resultado es un tema ritual, sucio, festivo, con alma de calle y montaña.
Puñal
Entre el yaraví y el boombap, esta canción samplea el tema Puñales de Benítez y Valencia, sobrevivientes del incendio de Radio Quito. Con baterías hechas a mano y la voz de Illyari, se convierte en una elegía contemporánea, donde el dolor canta suave, pero cala hondo.

SIGUE Y ESUCHA A VALDIVIA
la musica de VALDIVIA esta disponible en todas las plataformas digitales, en las recomendaciones del dia esta «Niña del mar» y «Real«.
Y si llegaste hasta aqui, solo queremos decirte que,
Nos alegra que estés leyendo, escuchando y siendo parte de este archivo en movimiento. Pronto volveremos con mas cuentos hechos canción.
